En este episodio hablamos sobre lo que hicimos en la semana, God of War, Noche de Juegos, Batman del ’89 y los memes del debate presidencial. También celebramos los 80 años de Superman recordando las veces que ha aparecido en nuestras vidas, leemos tus comentarios y respondemos preguntas sobre los juegos Battle Royale y los trailers de películas y por ultimo hablamos con y sin spoilers de la película Un lugar en silencio.
0:00 – Intro/ Lo que hicimos en la semana
20:15 – Superman en nuestras vidas
56:35 – Leemos tus comentarios
1:31:54 – Un lugar en silencio sin spoilers / con spoilers
2:08:07 – Despedida
No olvides dejar tus comentarios y/o saludos para leerlos en el siguiente podcast.
E-mail: losnonoscomunes@gmail.com
En este episodio hablamos sobre lo que hicimos en la semana, Pasajeros, Dragon Ball Super, Batman White Knight y A Quiet Place. Hacemos un ranking de las películas del MCU de peor a mejor así como un ranking de villanos con motivo de la próxima salida de Avengers: Infinity War, leemos tus comentarios y hablamos de la más reciente película de videojuegos: Rampage sin y con spoilers.
0:00 – Intro/ Lo que hicimos en la semana
18:33 – Ranking de películas y villanos del MCU
1:32:40 – Leemos tus comentarios
1:49:18 – Rampage sin spoilers / con spoilers
2:17:49 – Despedida
No olvides dejar tus comentarios y/o saludos para leerlos en el siguiente podcast.
E-mail: losnonoscomunes@gmail.com
Dwayne ‘The Rock’ Johnson, quien podría ser el futuro Presidente de los Estados Unidos, vuelve a las adaptaciones cinematográficas de videojuegos con Rampage, basada en el juego del mismo nombre.
¿Recuerdan aquel video juego en el que controlas a un hombre lobo, un gorila gigante y una lagartija mutante donde tienes que destruir la ciudad? Pues eso es básicamente el atractivo de la película.
Las historia es muy simple, con una introducción debidamente desarrollada. Un experimento genético en el espacio cae en la tierra desatando una mutación en ciertos animales del planeta. Uno de ellos es George, el gorila albino que fue rescatado por Davis Okoye (The Rock), un primatólogo que confía en los animales más que en los humanos. Cuando George es afectado por la extraña sustancia caída del cielo comienza a crecer en gran medida y a perder la razón, destruyendo todo a su paso.
Mientras que la compañía dueña del experimento trata de mitigar el desastre y capturar a las demás creaturas, Okoye tiene como misión regresar a su amigo primate a su estado normal.
La relación entre Davis y George es sumamente cursi pero necesaria para establecer una unión sentimental entre ellos. Sin embargo no es muy relevante para el tema principal, aunque si para elevar la tensión en los momentos de finales.
La acción en general es entretenida, pero predecible. La historia tiene ligeros giros de tuerca, y por lo general las actuaciones son lo que mantuvieron mi interés a flote. En especial, Jeffrey Dean Morgan, cuyo personaje es un agente del FBI con un toque de vaquero del viejo oeste. Considero que incluso él tuvo las mejores líneas por encima de The Rock.
Hay momentos chuscos que son muy simples, y a la vez algunos que lograran sacarte unas carcajadas. Por lo general la película, al igual que sus personajes, no es para tomarse en serio ya que está llena de momentos exagerados. Asi que preparate a verla con un bote de palomitas gigantes y unos nachos.
No considero que la película haya sido mala. Estuvo bien para el tipo de contenido con el que tuvieron que trabajar. ¿Un lobo, un gorila y un lagarto gigantes? No creo que los fans se hubiesen quejado como en The Last Jedi por no mantener una coherencia en la narrativa, por lo que creo que los escritores evitaron complicar el tema del juego que de entrada ya es demasiado surreal, y darle un toque más realista. Sin embargo, hubieron escenas serias que consideré totalmente aburridas y sin importancia.
Dirigida por Brad Peyton, quien ha trabajado con Dwayne en San Andreas y Journey 2, puedes esperar lo mismo de una típica película de desastres pero con animales gigantes y un pelado muy musculoso que, como siempre, salva el dia.
Rampage: Devastación llega a los cines el viernes 13 de abril
Sergio “Yeyo” Elizondo es un mexicano viviendo en Estados Unidos. Amante del cine y de los videojuegos desde pequeño. Ingeniero de día, ñoño común todo el tiempo.
En este episodio hablamos sobre lo que hicimos en la semana, Wrestlemania, Mazinger Z, Florence, Far Cry 5. Nos enfrentamos unos cuantos rounds en Super Fight, hablamos de predicciones y teorías de Game of Thrones antes de que alguien filtre los scripts, leemos tus comentarios y hablamos de Ready Player One sin spoilers y después sin spoilers.
0:00 – Intro/ Lo que hicimos en la semana
20:53 – Jugamos Super Fight
44:07 – Teorías y predicciones de Game of Thrones Temporada 8
1:17:53 – Leemos tus comentarios
1:27:44 – Ready Player One sin spoilers / con spoilers
2:15:11 – Despedida
No olvides dejar tus comentarios y/o saludos para leerlos en el siguiente podcast.
E-mail: losnonoscomunes@gmail.com
Mi afición por las películas de Studio Ghibli comenzó con clásicos como La Princesa Mononoke, Nausicaa del Valle del Viento y El Castillo en el Cielo, pero todo cambió cuando vi por primera vez “esa película de Studio Ghibli que no es de Hayao Miyazaki”.
La Tumba de las Luciérnagas es una película de 1988 pero que vi hasta finales de los 90. En ese momento no sabía quién era Isao Takahata, pero con el paso del tiempo comprendí la gran relevancia del cofundador de Studio Ghibli como director y productor.
La Tumba de las Luciérnagas fue una película que me dejó marcado, aunque tenía el sello del Studio Ghibli era muy diferente a las demás, distanciada de los temas de fantasía que son característicos de este estudio de animación. Esta película, que de manera cruda nos muestra la vida de un niño japonés y su pequeña hermana durante la segunda guerra mundial, me sigue pegando en el cora y a la fecha me es imposible terminar de verla sin quebrarme un poco, convirtiéndose en una de mis películas favoritas de Studio Ghibli.
Takahata dirigió también La Guerra de los Mapaches y Mis vecinos los Yamadas, son películas que disfruté mucho y que todo fan de Ghibli debe ver al menos una vez. Otra de sus películas menos conocidas es Recuerdos del Ayer, la cual salió en 1993 en Japón pero que llegó a México de manera oficial hasta 2011. Es una película mucho más ligera que toca temas cotidianos en la vida de una chica de 30 años que vivió su infancia en la zona rural.
La leyenda de la princesa Kaguya fue su última película como director, basada en una leyenda japonesa, con trazos dinámicos como si fueran pinceladas vivientes que te recuerdan que la animación tradicional es todo un arte. Cuando se habla de las mejores películas del estudio nunca aparece en las más populares, pero en lo personal sin duda está al nivel de las mejores. Una obra maestra de la animación y que nunca dejaré de recomendar.
Isao Takahata deja un gran legado de la animación japonesa, grandes obras para seguir disfrutando y compartir con las futuras generaciones.
Descanse en Paz, Isao Takahata. (Octubre 29, 1935 – Abril 5, 2018)